Autor: admin

Las nuevas pruebas de tamizaje no invasivo para cáncer colorrectal están revolucionando la detección precoz. Esta publicación revisa 5 estrategias innovadoras con base científica: biomarcadores fecales, ADN tumoral circulante, metabolómica urinaria, pruebas multitumorales con IA y sus limitaciones actuales. Una guía esencial para profesionales que buscan decisiones basadas en evidencia y mayor adherencia clínica.

Read More

El ronquido y la apnea obstructiva del sueño afectan profundamente la salud y el bienestar de los pacientes. Este artículo especializado entrega herramientas prácticas y actualizadas para evaluar y tratar eficazmente estos trastornos. Incluye estrategias conservadoras, dispositivos, cirugía del sueño y criterios de selección terapéutica. Ideal para profesionales que buscan mejorar la calidad de vida de sus pacientes roncadores.

Read More

La medicina de precisión ha transformado el tratamiento del cáncer de mama temprano. Este artículo presenta los avances en subtipos moleculares, biomarcadores, plataformas genómicas y terapia neoadyuvante, resaltando su impacto en la toma de decisiones terapéuticas y la posibilidad de evitar tratamientos innecesarios. Una guía esencial para profesionales del sector salud.

Read More

Las picaduras de medusa pueden generar desde dolor localizado hasta efectos sistémicos graves. Este artículo revisa las intervenciones más comunes —calor, frío, tópicos, parenterales— a la luz de la más reciente revisión Cochrane. La evidencia disponible, aunque limitada, sugiere un potencial beneficio del calor frente al frío, pero con baja certeza. Se destaca la necesidad de evitar sustancias como el amoníaco y priorizar medidas seguras y basadas en evidencia. Una guía práctica para profesionales sanitarios ante urgencias costeras frecuentes.

Read More

Los Trastornos del Neurodesarrollo (TND) afectan al 10% de los niños y presentan alta comorbilidad y variabilidad clínica. Este artículo revisa sus clasificaciones actuales (DSM-5 y CIE-11), su etiología multifactorial y los desafíos del diagnóstico. Se propone adoptar un enfoque transdiagnóstico y dimensional para mejorar la evaluación y tratamiento personalizado. Ideal para profesionales de la salud que buscan actualizar su práctica clínica con base en evidencia reciente y avanzar hacia modelos de intervención más precisos y centrados en el paciente.

Read More

El neurodesarrollo infantil es un proceso continuo moldeado por factores biológicos, ambientales y epigenéticos. Esta publicación analiza cinco claves clínicas esenciales: plasticidad cerebral, períodos críticos, ambiente y crianza, estrés prenatal y nutrición. Basado en evidencia de la Revista Médica Clínica Las Condes (2022), este artículo entrega herramientas actualizadas para profesionales de la salud que intervienen en la infancia y buscan comprender mejor cómo prevenir trastornos desde las primeras etapas del desarrollo humano.

Read More

El neurodesarrollo infantil es un proceso continuo moldeado por factores biológicos, ambientales y epigenéticos. Esta publicación analiza cinco claves clínicas esenciales: plasticidad cerebral, períodos críticos, ambiente y crianza, estrés prenatal y nutrición. Basado en evidencia de la Revista Médica Clínica Las Condes (2022), este artículo entrega herramientas actualizadas para profesionales de la salud que intervienen en la infancia y buscan comprender mejor cómo prevenir trastornos desde las primeras etapas del desarrollo humano.

Read More

Las intervenciones de alimentación saludable en centros EAPI podrían mejorar modestamente la dieta de los niños y reducir el riesgo de sobrepeso. Esta revisión Cochrane 2023 analiza 58 programas implementados en niños de 6 meses a 6 años, destacando sus efectos en el consumo de frutas y verduras, el peso infantil y la prevención de la obesidad. También examina sus implicancias para la salud pública y su aplicabilidad en distintos contextos. Ideal para profesionales de la salud que buscan evidencia práctica para intervenir en la primera infancia.

Read More