Autor: admin

Es posible llevar a cabo una alimentación vegana en edad pediátrica_ Riesgos y beneficios   Han surgido una gran cantidad de trabajos sobre los impactos ambientales de distintas dietas, y la mayoría de los estudios concluyen que una dieta rica en alimentos de origen vegetal y con menos alimentos de origen animal confiere beneficios tanto para la salud como para el medio ambiente. En general, los estudios indican que tales dietas son beneficiosas tanto para las personas como para el planeta. Sin embargo, todavía no existe un consenso mundial sobre lo que constituye una dieta saludable, una producción sostenible de…

Read More

EAT-Lancet – Dietas saludables a partir de sistemas alimentarios sostenibles. Alimentos. Planeta. Salud   Los alimentos son la palanca más potente para optimizar la salud humana y la sostenibilidad ambiental en la Tierra. Sin embargo, los alimentos amenazan actualmente tanto a las personas como al planeta. La humanidad se enfrenta al inmenso desafío de proporcionar dietas saludables de sistemas alimentarios sostenibles a una población mundial en crecimiento. Si bien la producción mundial de calorías procedente de alimentos ha mantenido generalmente el ritmo de crecimiento de la población, más de 820 millones de personas todavía carecen de alimentos suficientes, y muchos…

Read More

Capacidad antioxidante de frutas y verduras cultivadas en Chile   El aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) relacionadas con la alimentación ha conducido a un mayor interés por estudiar la relación alimentación y salud. Se ha demostrado una menor incidencia de las mismas con patrones alimentarios que involucran un alto consumo de frutas y verduras, lo que ha motivado a investigar las propiedades químicas de estos alimentos. El efecto protector de los alimentos de origen vegetal se ha atribuido a diversos nutrientes y fitoquímicos con actividad antioxidante lo cual es frecuentemente olvidado en las recomendaciones…

Read More

Preguntas y respuestas ley de etiquetado Chile. OPS 2018   Las denominaciones empleadas en este producto informativo y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), o de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), juicio alguno sobre la condición jurídica o nivel de desarrollo de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites. La mención de empresas o productos de fabricantes en particular, estén o no patentados, no…

Read More

Mortalidad por ENT y prevalencia factores de riesgo Reg. Américas. OPS 2019   Las enfermedades no transmisibles (ENT), en particular las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas, son las principales causas de muerte y ocasionan aproximadamente el 80% de las defunciones en la Región de las Américas. Las ENT pueden prevenirse reduciendo sus principales factores de riesgo: el consumo de tabaco, el consumo nocivo de alcohol, una alimentación poco saludable y la inactividad física. El número de muertes prematuras causadas por las ENT puede mitigarse mediante la detección, la atención y el tratamiento oportunos de…

Read More

Manual Etiquetado Nutricional -MINSAL Chile 2017   En Chile, la obesidad y el sobrepeso son uno de los problemas de salud más relevantes actualmente, considerando entre otros antecedentes, que más del 60% de la población tiene exceso de peso. Uno de los principales factores determinantes de esta condición, es la mala calidad de la dieta, ya que incorpora alimentos con exceso de calorías, sodio, azúcares y grasas saturadas. El etiquetado nutricional de los alimentos, junto con la publicidad de los mismos, son unos de los factores más influyen en la elección de los alimentos, por parte de los consumidores. En…

Read More

Ley 20.606 – Composición nutricional alimentos publicidad   «Artículo 1°.- Los fabricantes, productores, distribuidores e importadores de alimentos deberán proceder, en lo relativo a la producción, importación, elaboración, envasado, almacenamiento, distribución y venta de tales alimentos destinados al consumo humano, en la forma y condiciones que para cada caso, dependiendo de la naturaleza del producto, exija la autoridad en virtud de los reglamentos vigentes. Será responsabilidad del fabricante, importador o productor que la información disponible en el rótulo de los productos sea íntegra y veraz. Asimismo, deberán asegurarse de que, en el ámbito de la cadena productiva en que ellos…

Read More

Estudios sobre la influencia del etiquetado frontal en los alimentos. 2020   En el pasado lustro se han venido adoptando una amplia variedad de tipos de etiquetado frontal de alimentos y bebidas por diferentes países con el propósito de lograr que el consumidor pueda tener una mejor capacidad de decisión para la compra de alimentos con buenas características nutricionales. La selección del tipo de etiquetado se ha basado en estudios con consumidores que han tratado de evaluar cuál es el efecto real del etiquetado sobre el consumidor. La profundidad de dichos estudios, la metodología seleccionada, la aproximación al consumidor, el…

Read More

Comprensión de diferentes etiquetados frontales de los envases en población Esp. End. Diabetes Nutr. 2020   Antecedentes y objetivos: El incremento de la prevalencia de obesidad y de enfermedades asociadas conlleva la necesidad de aplicar políticas sociales que ayuden a frenar esta tendencia. El etiquetado frontal de los envases (EFE) es una herramienta eficiente para ayudar a los consumidores a tomar decisiones más saludables en el momento de la compra. Para ello es importante que los consumidores comprendan la información proporcionada por los EFE. El objetivo es evaluar en una muestra de consumidores espa˜noles la comprensión objetiva de 5 tipos…

Read More

Alérgenos alimentarios. FDA 2017   No existe cura para las alergias a los alimentos. Evitar rigurosamente los alérgenos alimentarios, además del reconocimiento temprano y el control de las reacciones alérgicas a estos constituyen medidas importantes para prevenir consecuencias graves a la salud. Para ayudar a los estadounidenses a evitar los riesgos que representan los alérgenos alimentarios, la FDA hace cumplir la Ley sobre el Etiquetado de Alérgenos Alimentarios y Protección al Consumidor, 2004 (FALCPA). La ley cubre los alimentos reglamentados por la FDA, e incluye todos los alimentos –excepto la carne de ave, la mayoría de las carnes rojas, ciertos…

Read More