El neurodesarrollo infantil es un proceso continuo moldeado por factores biológicos, ambientales y epigenéticos. Esta publicación analiza cinco claves clínicas esenciales: plasticidad cerebral, períodos críticos, ambiente y crianza, estrés prenatal y nutrición. Basado en evidencia de la Revista Médica Clínica Las Condes (2022), este artículo entrega herramientas actualizadas para profesionales de la salud que intervienen en la infancia y buscan comprender mejor cómo prevenir trastornos desde las primeras etapas del desarrollo humano.
Browsing: Infectología
La mpox, causada por el virus de la viruela del mono, se caracteriza por erupción o lesiones cutáneas. Se transmite por contacto directo o indirecto con animales infectados o personas infectadas. La OPS y la OMS trabajan juntas para fortalecer la vigilancia y la respuesta a la enfermedad.
Síndrome hemofagocítico: Caracterización clínica y seguimiento de una cohorte pediátrica chilena Rev Chilena Infectol 2021…
Infecciones del sistema nervioso central asociadas a dispositivos de derivación de LCR en niños, en…
Transmisión vertical de hepatitis B: Importancia de incorporar el cribado en el control prenatal en…
Microbiología de las infecciones causadas por mordeduras de perros y gatos en personas: Una revisión…
Muerte fetal por infección bacteriana ascendente. Método diagnóstico, una revisión narrativa. ¿Por qué el método…
Factores que influyen en la adherencia a la vacuna contra la tosferina en mujeres embarazadas…
Comparación entre Xpert® y COBAS®-TaqMan® para la medición de carga viral de virus hepatitis B…
Calidad microbiológica del aire en un Centro Comunitario de Salud Familiar de Talcahuano, Región del…