Site icon OTEC Innovares Chile

Curso e-Learning Actualizaciones del Manejo del paciente con Pie Diabético (borrador)

Dirigido a:  Profesionales, Técnicos y Estudiantes.
*MATRICULAS ABIERTAS. Disponible desde el 03 de Noviembre del 2014.

Curso e-Learning Actualizaciones del Manejo del paciente con Pie Diabético, pretende que los alumnos adquiriera los conocimientos actualizados relacionados con prevención, evaluación y el manejo terapéutico de personas con pie diabético en el nivel de APS.

Inscribirse

Información del Curso

Curso Curso e-Learning Actualizaciones del Manejo del paciente con Pie Diabético
Modalidad E Learning Asíncrónico.
Plataforma Moodle
Descripción del Curso
Dirigido a
Profesionales; Técnicos y Estudiantes.
Requisitos
Para usar el medio instruccional: Disponer de un computador al menos Pentium III, con conexión a Internet simple (telefónica) o de banda ancha. Tener una cuenta de correo electrónico habilitada. Tener conocimientos a nivel de usuario de Windows, procesador de textos (Word, por ej.) y de navegación en Internet.
Estudios Requeridos: Estudios completos o en curso de medicina, de otra carrera de la salud o de otra carrera pero con desenvolvimiento en el ámbito de la salud. No son necesarios estudios de postgrado.
Objetivo General
Adquirir conocimientos actualizados relacionados con prevención, evaluación y el manejo terapéutico de personas con pie diabético en el nivel de APS.
Objetivos Específicos
1. Revisar la epidemiología y las metas sanitarias relacionadas con pie diabético.
2. Describir la anatomía del pie.
3. Identificar los conceptos básicos del pie diabético.
4. Identificar lesiones, alteraciones y signos de alarma en el pie diabético.
5. Clasificar el pie diabético de acuerdo a sus características.
6. Reconocer correctamente un pie neuroisquémico.
7. Planear una correcta educación al paciente teniendo en cuenta el calzado, el estado general, entre otros factores.
8. Reconocer signos de infección e identificar las pruebas adecuadas para confirmar el diagnóstico.
9. Conocer la evidencia científica sobre actualizaciones en el manejo avanzado de pie diabético.
10. Identificar los criterios de manejo local y derivación oportuna del paciente con complicaciones del pie diabético.
11. Identificar las garantías GES para el paciente con pie diabético a nivel APS.
12. Identificar los factores de riesgo e indicadores preventivos.
13. Integrar en la práctica diaria el algoritmo de evaluación y tratamiento del pie diabético.
Recursos
Campus online, Descarga de materiales de aprendizaje, Servicio de consultas (foros), Video Clases
Horario
El Alumno elige su horario
Duración
60 días
Temas
Unidad I: Actualizaciones en DM2
-Actualizaciones en el tratamiento de la DM2 (ALAD 2013 – ADA 2014)
-Nuevas Guía Clínica ALAD 2013.
-Indicaciones actuales de los agonistas del receptor GLP-1 en el tratamiento de la DM2.
-Orientaciones técnicas pie diabético MINSAL.
-Epidemiología y metas sanitarias en pie diabético.
-Programa paso a paso de IWGDF.
Unidad II: Neuropatía Diabética (ND)
-Etiopatogenia del pie diabético.
-Clasificación y Factores de riesgo de la ND.
-Polineuropatía simétrica distal típica y atípica.
-Detección y manejo de la neuropatía diabética en APS.
Unidad III: Arteriopatía del pie diabético
-Fisiopatología de la Arteriopatía del pie diabético.
-Clínica de la Enfermedad Arterial Periférica.
-Evaluación Clínica de la Arteriopatía del pie diabético.
-Estudio clínico del paciente con un pie diabético sin pulso.
-Índice tobillo/brazo (ITB).
Unidad IV: Examen de paciente con pie diabético
-Actualizaciones en el Examen de paciente con pie diabético.
-Evaluación pie diabético MINSAL Chile 2013.
-Identificación de Factores de Riesgo
Uso correcto de Monofilamento 10 gr Semmes -Weinstein.
-Uso correcto de Diapasón 128 Hz
-Reflejo Aquiliano.
-Deformidades en el pie.
-Enfermedad arterial periférica.
-Índice tobillo brazo
-Indicación de dispositivos terapéuticos según riesgo de ulceración.
-Frecuencia de evaluación según riesgo de ulceración.
Unidad V: Infección en el pie diabético
-Epidemiologia de la Infección en el pie diabético.
-Patogenia de la Infección en el pie diabético.
-Puertas de entradas de la Infección en el pie diabético.
-Cuadro Clínico de la Infección en el pie diabético.
-Evaluación Clínica de la Infección en el pie diabético.
-Diagnóstico Bacteriológico de la Infección en el pie diabético.
-Tratamiento de la Infección en el pie diabético. (Manejo general, Desbridación y Antibióticos)
Unidad VI: Lesiones Dermatológicas Asociadas al pie diabético.
-Epidemiología de las lesiones Dermatológicas Asociadas al pie diabético.
-Distribución anatómico regional de las enfermedades dermatológicas relacionadas con la diabetes.
-Lesiones Dermatológicas Asociadas al pie diabético derivadas de procesos infecciosos y derivadas de neuropatía y angiopatía.
-Tratamiento de lesiones Dermatológicas más frecuentes Asociadas al pie diabético.
Unidad VII: Educación al paciente con pie diabético
-Atención de enfermería en la prevención y cuidados del pie diabético.
-Técnicas educativas en pacientes con pie diabético.
-Materiales para realizar educación en diabetes.
-Educación preventiva en función del riesgo presente.
-Puntos claves en la Educación del paciente con pie diabético.
-Educación para el Autocuidado: Corte de uñas, elegir materiales/lavado-secado/zapatos y calcetines/auto-exploración diaria.
Ficha y Afiche del curso Descargar Ficha del Curso – Descargar Afiche del Curso
Fecha Disponible desde el 03 de Noviembre del 2014
Disponible los 365 días del año.
Lugar Aula Virtual OTEC Innovares
Evaluación Evaluación Final E Learning
Certificado
¿Quién Certifica?
El certificado de aprobación de curso es emitido por Innovares Ltda. Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) Reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de Chile. SENCE. Su razón social es Capacitación Olivares y Vásquez Ltda., y su RUT es 76.023.861-9. OTEC Innovares se encuentra certificada por Norma Chilena 2728, equivalente a ISO 9001
N° Horas
Certificado por 90 Horas: Ver ejemplo del Certificado 
Plazos de envío
En un plazo de 15 días hábiles de rendida su evaluación final, se envía en forma digital al email registrado 
Docente RENE CASTILLO FLORES.
Título Profesional: Enfermero de la UFRO.
Licenciado En Enfermería. Universidad de Chile.
Diplomado en Pedagogía para la Educación Superior.
Diplomado Salud Familiar.
Diplomado en Geriatria y Gerontología.
20 años docencia en Educación Superior.
Especialista Educación E Learning.
Ver Curriculum Vitae.
DANIELA MEZA MORALES
Licenciada En Enfermería de la UST
Docente Carrera Enfermería UST.
Diplomado en Pedagogía para la Educación Superior.
Ver Curriculum Vitae
Valor Depósito o transferencia Bancaria: $ 70.000
Tarjetas de Crédito: $ 75.000
Descuentos a Instituciones y Particulares Ver tabla de descuento
Políticas y Condiciones de los cursos Ver Políticas y Condiciones
Inscríbirse

 

Exit mobile version