Site icon OTEC Innovares Chile

Diplomado B Learning en Urgencias y Emergencias Prehospitalarias (120 horas) [borrador]

Dirigido a:  Profesionales del área de la salud.


*Atención MATRICULAS ABIERTAS: Comienza el 01 Octubre 2015. (MATRICULA GRATIS: si cancela el arancel antes del 31 agosto 2015) CUPOS LIMITADOS

Se espera que los participantes sean capaces de Adquirir las competencias necesarias en el área de la atención prehospitalaria, identificando las diferencias entre las urgencias y las emergencias, mediante la revisión de metodologías y protocolos, con el fin de lograr una atención oportuna y eficaz, que permita la estabilización hemodinámica y traslado seguro de los pacientes.

Inscríbirse

Información del Curso

Curso

Diplomado B Learning en Urgencias y Emergencias Prehospitalarias (120 horas)

Fecha de inicio: 01 de Octubre del 2015 . (MATRICULA GRATIS: si cancela el arancel antes del 31 agosto 2015)

Modalidad E Learning Asíncrónico Intensivo
Plataforma Moodle
Descripción del Curso
Dirigido a
Profesionales del área de la salud.
Requisitos
Para usar el medio instruccional: Disponer de un computador al menos Pentium III, con conexión a Internet simple (telefónica) o de banda ancha. Tener una cuenta de correo electrónico habilitada. Tener conocimientos a nivel de usuario de Windows, procesador de textos (Word, por ej.) y de navegación en Internet.
Estudios Requeridos: Título Profesional de la Salud o Grado Académico equivalente a Licenciatura.
Documentación anexa: Fotocopia del título profesional o certificado de inscripción en el registro nacional de prestadores individuales de salud de la Superintendencia de Salud.
Disponibilidad de tiempo: Contar con 08 horas semanales de dedicación al programa.
Competencias
Este curso está dirigido a profesionales de la Salud que participan realizan atencion directa en establecimientos de salud, tanto de atencion abierta como cerrada de diferente complejidad, con funciones a nivel operativo o de supervisión.
Objetivo General
Adquirir las competencias necesarias en el área de la atención prehospitalaria, identificando las diferencias entre las urgencias y las emergencias, mediante la revisión de metodologías y protocolos, con el fin de lograr una atención oportuna y eficaz, que permita la estabilización hemodinámica y traslado seguro de los pacientes.
Objetivos Específicos
1. Comprender las Generalidades del concepto de Urgencia y Emergencias Prehospitalarias.
2. Analizar los distintos tipos de traslados secundarios asociados a la atención en salud.
3. Adquirir conocimientos y habilidades en triage.
4. Manejar principios básicos y avanzados de reanimación cardiopulmonar, en pacientes adultos y pediátricos.
5. Adquirir habilidades técnicas en reanimación cardiopulmonar, en todas las etapas del ciclo vital.
6. Analizar el adecuado manejo post paro y el correcto soporte ventilatorio de los pacientes post resucitación.
7. Adquirir conocimientos y habilidades en Manejo de Urgencias y Emergencias médicas,
8. Adquirir conocimientos y habilidades en Manejo de Urgencias y Emergencias Quirúrgicas y Traumatológicas.
Recursos
Campus online, Descarga de materiales de aprendizaje, Servicio de consultas (foros)
Horario
El Alumno elige su horario
Duración
75 días (Intensivo)
Temas
MÓDULO 1: GENERALIDADES DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA.
Capítulo 1: Generalidad de Urgencias y Emergencias Prehospitalarias -Concepto de Atención Prehospitalaria
-Diferencia Conceptual de Urgencia y Emergencia
-Rescate y traslados Secundarios, Aéreo – Terrestres
-Valoración Y manejo Inicial del paciente Agudo.
Capítulo 2: Triage -Principios y Conceptos de Categorización.
-Diferencias de triage intra y extrahospitalario.
-Triage en Desastres y Situaciones Especiales.
-Normas e Implementación de Triage en Chile.
Capítulo 3: Soporte Vital Avanzado Adulto y Pediátrico Prehospitalario. -Conceptos Básicos de resucitación cardiopulmonar.
-Protocolos Internacionales (AHA) en Soporte Vital Adulto-Pediátrico.
-Algoritmización de resucitación cardiopulmonar Prehospitalaria.
-Cuidados Post Paro, y Soporte Ventilatorio Prehospitalario.
MÓDULO 2: MANEJO PREHOSPITALARIO SEGÚN SISTEMAS.
Capítulo 1: Urgencias y Emergencias Médicas Prehospitalarias -Urgencias y Emergencias Cardiovasculares
-Urgencias y Emergencias Respiratorias
-Urgencias y Emergencias Metabólicas
-Urgencias y Emergencias Toxicológicas
Capítulo 2: Urgencias y Emergencias Quirúrgicas y Traumatológicas -Traumatismo Cráneo-cefálico y Columna Vertebral
-Traumatismo Torácico
-Traumatismo Abdominal
-Atención del Gran Quemado
Ficha del curso Descargar Ficha del Curso – Descargar Afiche del Curso
Fechas Fecha de Inicio: 01 octubre 2015 (Modalidad E Learning)
Fecha de actividad Presencial N°1: 06 y 07 Noviembre 2015
Fecha de actividad Presencial N°2: 05 de Diciembre 2015
Fecha de Término: 05 de Diciembre 2015
Lugar

E Learning: Aula Virtual OTEC Innovares Presencial: Hotel Park Plaza, Santiago. Av. Ricardo Lyon 207, Providencia, Santiago, Chile

Evaluación
E Learning: 30% Nota Final.
2 Pruebas online de 30 preguntas selección múltiple con dos intentos, se promedian los dos intentos.
Presencial: 70% Nota Final.
-Módulo 1 Teórico-Práctica: Desarrollo paso práctico de habilidades y luego 1 prueba selección múltiple con 25 preguntas 35%
-Módulo 2 Teórico-Práctica: Desarrollo paso práctico de habilidades y luego 1 prueba selección múltiple con 25 preguntas 35%
-Evaluación final:Prueba final presencial con prueba de alternativas y desarrollo de caso clínico 30%
Certificado
¿Quién Certifica?
El certificado de aprobación de curso es emitido por Innovares Ltda. Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) Reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de Chile. SENCE. Su razón social es Capacitación Olivares y Vásquez Ltda., y su RUT es 76.023.861-9. OTEC Innovares se encuentra certificada por Norma Chilena 2728, equivalente a ISO 9001
N° Horas
Certificado por 80 Horas: Ver ejemplo del Certificado 
Plazos de envío
En un plazo de 15 días hábiles de rendida su evaluación final, se envía en forma digital al email registrado 
Docentes

LUIS MORAGA TAPIA. Director del curso y Docente Enfermero Reanimador Unidad de Rescate Clínica Alemana Santiago
Proveedor BLS, ACLS, PALS, ABLS, PHTLS.
Instructor AHA SVC-BLS-ACLS
Diplomado Soporte Vital y Ventilatorio en Urgencias, Pontificia Universidad Católica.
Diplomado Infecciones Asociadas a la Atención en Salud, Universidad de Concepción. VER CURRICULUM VITAE

CARLOS VISCAYA MARIANGEL Docente Enfermero. Director Centro Simulación Clínica PUV
Proveedor BLS, ACLS, PALS, C4, PHTLS.
Instructor AHA BLS-ACLS-PALS
Diplomado Docencia en TICs, Universidad de Valparaíso
Fundador de la Sociedad Chilena de Enfermería Prehospitalaria. VER CURRICULUM VITAE

CLAUDIO GALVEZ PEREZ. Docente Enfermero. Reanimador Unidad de Rescate Clínica Alemana Santiago.
Especialista Gestión del Cuidado en Urgencia y Emergencia, Universidad Andrés Bello.
Diplomado en Urgencias Pediátricas, Universidad de Chile.
Proveedor BLS, ACLS, PALS, PHTLS.
Instructor AHA SVC-BLS-ACLS y PHTLS. VER CURRICULUM VITAE

Pagos en Chile

Matricula: $70.000 (Matriculas Gratis si cancela el arancel antes del 31 agosto 2015) CUPOS LIMITADOS

Arancel: $620.000

Opciones de Pago

 

 

 

1. Depósito o transferencia Bancaria

2. Webpay Plus

3. Cheques

Documentar el valor total hasta en 3 cheques (0-30-60 días) cruzados y nominativos a nombre de: Innovares Ltda. Para los matriculados a distancia, enviar los documentos (cheques) por correo certificado o Chilexpress a nombre de Innovares Ltda. Arturo Prat 875, segundo piso, Temuco. (gastos de envió por cuenta del cliente)

Descuentos a Instituciones y Particulares Ver tabla de descuento
Políticas y Condiciones de los cursos Ver Políticas y Condiciones
Inscríbirse

 

Exit mobile version