🎶 Impacto inmediato de la musicoterapia en pacientes ventilados: evidencia clínica que no puede esperar
necesidad de estrategias complementarias que mejoren el bienestar psicológico sin interferir con tratamientos críticos.
🧘 2. Musicoterapia como intervención validada
Dos técnicas probadas —relajación asistida con música (MAR) y escucha terapéutica personalizada (PTML)— se aplicaron en una UCI de Bogotá. Ambas se integraron con atención estándar. La literatura previa ya sugería menos uso de sedoanalgésicos y mejoras en signos vitales con intervenciones musicales, y este estudio buscó confirmar estos hallazgos en un contexto latinoamericano.
📊 3. Diseño y resultados principales
Participaron 23 pacientes, distribuidos aleatoriamente en tres grupos. Aunque no se observaron diferencias significativas en ansiedad o dolor, sí se halló una reducción estadísticamente significativa en días de ventilación mecánica (p=0,019) en quienes recibieron musicoterapia. Esto implica un potencial impacto en costos y riesgos de complicaciones.
🧪 4. Seguridad y aceptación
El estudio demostró que la implementación de musicoterapia es segura incluso en pacientes críticos. El personal y los cuidadores reportaron alta aceptación, y no se registraron eventos adversos. Los pacientes podían comunicarse mediante gestos o tableros de escritura, facilitando la participación activa.
📈 5. Implicaciones para su práctica
Aunque los efectos sobre ansiedad y dolor requieren más investigación, esta evidencia respalda incorporar programas de musicoterapia como coadyuvantes. Su implementación puede contribuir a reducir la duración de ventilación y mejorar la experiencia del paciente en UCI. Explorar protocolos personalizados podría convertirse en una estrategia diferenciadora para su institución.
💡 Conclusión
La musicoterapia no solo es un recurso humanizador, sino que comienza a mostrar efectos clínicos tangibles como la reducción de días de ventilación mecánica. Usted, como profesional de la salud, puede liderar iniciativas para evaluar e implementar estas intervenciones, generando datos locales que fortalezcan la evidencia. Integre estos hallazgos en su práctica y comparta sus experiencias para impulsar un cambio transformador en la atención intensiva.