Site icon OTEC Innovares Chile

Taquicardias ventriculares. Manejo agudo según Guías ESC 2022

Taquicardias ventriculares. Manejo agudo según Guías ESC 2022

 

Las causas reversibles pueden ser responsables de hasta el 50% de las paradas cardíacas súbitas. Sin embargo, la mayoría de las veces es difícil determinar la causa subyacente exacta de de la parada cardíaca súbita y si es reversible. Es obligatorio realizar una evaluación exhaustiva de los pacientes con parada cardiaca si se desconoce la enfermedad cardiaca subyacente o se sospecha una progresión de la enfermedad.

Los desequilibrios electrolíticos, como la hipopotasemia, pueden desencadenar la arritmia ventricular, y un rápido aumento del potasio extracelular puede provocar una asistolia.  Otros factores como la bradicardia, la isquemia, el espasmo coronario, la trombosis, la fiebre, la inanición aguda y las dietas pueden contribuir a la aparición de arritmias ventriculares. Se recomienda la corrección aguda de estos factores reversibles.

Únete a nuestro Grupo de Facebook OTEC Innovares

Síguenos en Facebook EnfermeriaAPS

Exit mobile version