La resistencia bacteriana es una amenaza crítica para la salud global. Se estima que, para 2050, provocará más muertes que el cáncer y un impacto económico devastador. Este artículo analiza sus causas, mecanismos genéticos, impacto clínico, relación con la pandemia de COVID-19 y estrategias prácticas para su contención. Desde el uso adecuado de antibióticos hasta el rol ecosocial de los profesionales, cada decisión cuenta. Usted, como agente sanitario, tiene el poder de cambiar el rumbo hacia una atención más responsable y sostenible.
Browsing: Cáncer
La desnutrición hospitalaria sigue siendo un reto clínico. Este artículo compara la concordancia diagnóstica entre GLIM y PG-SGA, dos herramientas ampliamente utilizadas en nutrición clínica, especialmente en pacientes oncológicos. A partir de un estudio reciente, se identifican diferencias en la clasificación de severidad y capacidad predictiva de mortalidad. También se propone una estrategia combinada que mejora la precisión diagnóstica. Esta información es clave para actualizar protocolos y mejorar los resultados clínicos en contextos como oncología, geriatría y cuidados críticos.
Las nuevas pruebas de tamizaje no invasivo para cáncer colorrectal están revolucionando la detección precoz. Esta publicación revisa 5 estrategias innovadoras con base científica: biomarcadores fecales, ADN tumoral circulante, metabolómica urinaria, pruebas multitumorales con IA y sus limitaciones actuales. Una guía esencial para profesionales que buscan decisiones basadas en evidencia y mayor adherencia clínica.
La medicina de precisión ha transformado el tratamiento del cáncer de mama temprano. Este artículo presenta los avances en subtipos moleculares, biomarcadores, plataformas genómicas y terapia neoadyuvante, resaltando su impacto en la toma de decisiones terapéuticas y la posibilidad de evitar tratamientos innecesarios. Una guía esencial para profesionales del sector salud.
Nivel de actividad física y sedentarismo en personas con diagnóstico de cáncer en Chile Rev…
EXPERIENCIA DE PERSONAS CON CÁNCER QUE REALIZAN TERAPIA COMPLEMENTARIA: REVISIÓN INTEGRATIVA CIENCIA y ENFERMERIA (2020)…
¿Por qué el propofol en el paciente con cáncer? Rev Chil Anest 2019 El cáncer…
Enfermedades cardiovasculares y cáncer: ¿dos entidades mutuamente relacionadas? Rev Chil Cardiol 2019 Las enfermedades cardiovasculares…