El entrenamiento propioceptivo mejora el equilibrio dinámico, la fuerza y la prevención de lesiones, incluso en atletas entrenados. Esta revisión sistemática 2023 muestra que en solo 6 semanas, con 2-3 sesiones semanales, se logran mejoras clínicas relevantes y sostenidas. La intervención incluye ejercicios sobre superficies inestables y tareas sensoriomotoras. Útil no solo en deporte, sino también en rehabilitación postlesión o en adultos mayores. Esta herramienta de bajo costo y alto impacto ya está transformando protocolos de entrenamiento y fisioterapia.
Browsing: Kinesiologia
La inestabilidad crónica de tobillo afecta gravemente el equilibrio y la función de quienes han sufrido esguinces previos. Un metaanálisis reciente confirma que intervenciones conservadoras como ejercicios de balance, fuerza muscular y terapias combinadas tienen efectos significativos sobre el control postural. Esta publicación presenta cinco estrategias basadas en evidencia que usted puede aplicar en consulta, mejorando la rehabilitación funcional y reduciendo recurrencias. Además, aborda herramientas auxiliares y recomendaciones sobre frecuencia e intensidad del tratamiento para lograr resultados sostenibles.
La Educación en Neurociencia del Dolor (PNE) redefine el enfoque del dolor lumbar crónico al presentarlo como una respuesta protectora del sistema nervioso, no un daño estructural. Este artículo revisa los principios, contenidos, estrategias pedagógicas y evidencia clínica que respaldan su uso. La PNE mejora el afrontamiento, reduce el miedo al movimiento y potencia la recuperación funcional, siendo clave en la práctica clínica basada en el modelo biopsicosocial. Integrarla en la atención sanitaria representa un cambio significativo hacia terapias más efectivas y centradas en el paciente.
Un estudio cualitativo publicado en 2024 analizó la experiencia subjetiva de atletas jóvenes que regresaron al deporte tras una lesión. Los resultados revelan que el retorno deportivo es percibido como un proceso incompleto si no se recupera el rendimiento previo. Factores como el miedo, la presión externa y la redefinición de metas personales afectan la adherencia y el éxito. Esta investigación sugiere que el acompañamiento integral —que considere aspectos físicos, psicológicos y sociales— es clave para una reintegración saludable. Este artículo resume cinco hallazgos clave con recomendaciones prácticas para profesionales del deporte, rehabilitación y psicología.
Descubre cómo los edulcorantes pueden influir en la gestión de la diabetes, su seguridad y cuál es la mejor opción para mantener un control glucémico eficaz.
Descubre cómo los edulcorantes pueden influir en la gestión de la diabetes, su seguridad y cuál es la mejor opción para mantener un control glucémico eficaz.
Aedo-Muñoz y cols. (2018) Revisión sistemática de las alteraciones biomecánicos El propósito de esta…
Medición de aptitud física en personas mayores. Aten Primaria. 2007 Un estilo de vida…
Manual ejercicio físico personas edad avanzada. BFA-DFA 2012 La promoción de la actividad física…
Las alteraciones del equilibrio en el adulto mayor. Rev. Med. Clin. Condes – 2009 …