Al finalizar el Curso E-Learning en Rehabilitación de Disfagia en Pacientes Neurológicos, serás capaz de comprender en profundidad la anatomofisiología y fisiopatología de la deglución, así como las principales alteraciones derivadas de patologías neurológicas, aplicando estrategias de evaluación y rehabilitación fonoaudiológica con enfoque clínico y basado en la evidencia.
Aprenderás a:
-
Identificar las patologías neurológicas más prevalentes y su relación con la disfagia.
-
Reconocer los factores de riesgo y el impacto de la disfagia en la salud y calidad de vida de los usuarios.
-
Comprender la anatomía, fisiología y control neurológico de la deglución en sus distintas etapas.
-
Analizar las alteraciones de la deglución en patologías como ACV, Alzheimer, Parkinson, ELA, EM, Guillain-Barré y Miastenia Gravis.
-
Aplicar procedimientos de evaluación clínica de la deglución nutritiva y no nutritiva, integrando escalas y protocolos estandarizados.
-
Utilizar técnicas de rehabilitación y estrategias compensatorias, incluyendo maniobras deglutorias, modificaciones posturales y dietéticas.
-
Incorporar nuevas modalidades de intervención como electroestimulación, biofeedback y estimulación cerebral no invasiva.
-
Valorar los principios de la neuroplasticidad y el aprendizaje motor en la recuperación funcional de la deglución.
Además, reforzarás tus aprendizajes mediante clases interactivas multimediales, lecturas especializadas, autoevaluaciones y foros de consulta con el docente, lo que permitirá un aprendizaje flexible, autónomo y directamente aplicable en tu práctica profesional.
El Curso Rehabilitación de Disfagia Neurológica es una formación e-learning de 60 horas pedagógicas diseñada para fonoaudiólogos y estudiantes avanzados que desean fortalecer sus competencias clínicas en la evaluación y tratamiento de la deglución en personas con daño neurológico.
La disfagia es una complicación frecuente en patologías como ACV, Parkinson, Alzheimer, ELA y TEC. El Curso Rehabilitación de Disfagia Neurológica entrega herramientas prácticas y actualizadas para detectar y abordar estas alteraciones desde una perspectiva basada en la neuroplasticidad y la práctica clínica basada en evidencia.
Impartido en modalidad 100% online y asincrónica, el curso ofrece clases multimedia, lecturas descargables, autoevaluaciones formativas, foro docente y una prueba final certificada. Se abordan estrategias compensatorias, maniobras deglutorias, estimulación sensorial, técnicas rehabilitadoras activas y pasivas, electroestimulación, métodos de evaluación clínica e instrumental y programas adaptados a patologías específicas.
El Curso Rehabilitación de Disfagia Neurológica está certificado por OTEC Innovares, acreditado por SENCE y la Norma Chilena NCh2728, lo que asegura calidad académica y respaldo institucional.
Esta capacitación permite a los participantes intervenir eficazmente en el manejo de la disfagia, mejorando la seguridad, nutrición y calidad de vida de sus pacientes.
¡Inscríbete hoy al Curso Rehabilitación de Disfagia Neurológica y transforma tu práctica profesional con un abordaje integral y actualizado en rehabilitación de la deglución en pacientes neurológicos!
El Curso Rehabilitación de Disfagia Neurológica está dirigido a fonoaudiólogos titulados y estudiantes de Fonoaudiología de 4° o 5° año que deseen adquirir herramientas actualizadas para la evaluación, intervención y rehabilitación de la deglución en pacientes adultos con patologías neurológicas, desde un enfoque clínico y basado en evidencia.
Duración: Mínimo 20 días – Máximo 30 días.
Horas: Certificado por 60 horas pedagógicas.
-Fonoaudióloga Universidad Autónoma de Chile. -Licenciada en Fonoaudiología. -Diplomado En Trastornos De La Deglución, Habla, Lenguaje Y Neurorrehabilitación En Adultos. Universidad Católica De Temuco. -Diplomado (c) En Geriatría Y Gerontología. Universidad Autónoma De Chile.
¿Quién Certifica?
El certificado de aprobación de curso es emitido por Innovares Ltda. Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) Reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de Chile. SENCE. Su razón social es Capacitación Olivares y Vásquez Ltda., y su RUT es 76.023.861-9. OTEC Innovares se encuentra certificada por Norma Chilena 2728, equivalente a ISO 9001
Ver ejemplo del Certificado
Plazos de envío: 15 días hábiles de rendida su evaluación final, se envía en forma digital al email registrado.