Browsing: detección precoz

La sepsis pediátrica sigue siendo un desafío crítico en la práctica clínica, con elevada mortalidad en menores de cinco años. Este artículo, basado en la experiencia del Código Sepsis Pediátrico en Cataluña, destaca la importancia de la detección precoz, el manejo tiempo-dependiente y la coordinación interhospitalaria. Incluye la herramienta de valoración clínica A+BCD+E, protocolos iniciales de tratamiento y la relevancia de la activación temprana del código. Su implementación ha demostrado reducir tiempos de tratamiento y mejorar la supervivencia, convirtiéndose en un modelo aplicable en diferentes sistemas sanitarios.

El delírium en niños críticamente enfermos es un desafío clínico de alta relevancia. Este artículo presenta una revisión de las mejores prácticas para su detección, diagnóstico diferencial, cuidados de enfermería y estrategias terapéuticas, destacando herramientas validadas como PsCAM-ICU, CAPD y WAT-1. Además, propone intervenciones no farmacológicas basadas en evidencia y un enfoque multidisciplinario centrado en el entorno y la familia. Ideal para profesionales de la salud que buscan mejorar el abordaje clínico del delírium pediátrico en unidades críticas.

Las nuevas pruebas de tamizaje no invasivo para cáncer colorrectal están revolucionando la detección precoz. Esta publicación revisa 5 estrategias innovadoras con base científica: biomarcadores fecales, ADN tumoral circulante, metabolómica urinaria, pruebas multitumorales con IA y sus limitaciones actuales. Una guía esencial para profesionales que buscan decisiones basadas en evidencia y mayor adherencia clínica.