Los ensayos plataforma adaptativos están transformando la forma en que se investiga en medicina intensiva. Este artículo explora sus ventajas—como menor costo, flexibilidad metodológica y colaboraciones globales—y también sus desafíos, incluyendo la complejidad estadística y la duración extendida. Basado en el artículo de Vignarajah y Rochwerg (2024), se revisan ejemplos emblemáticos como REMAP-CAP y PRACTICAL. Ideal para profesionales de la salud que buscan comprender esta metodología emergente, optimizar sus decisiones clínicas y participar en investigaciones de impacto global. Una lectura esencial para actualizarse en estrategias innovadoras de generación de evidencia clínica.
NOVEDADES:
- 😷 ¿Mascarillas inútiles? Qué dice la ciencia hoy y cómo actuar en salud pública
- 🚬 Tabaco sin humo: la amenaza invisible y lo que usted puede hacer hoy para abordarla
- 🫀 Familia en reanimación: evidencia, dilemas y un llamado a decidir ahora
- 🧠 Alerta silenciosa en la UCIP: Cómo detectar y tratar el delírium pediátrico hoy
- 🔬 Prevención del Cáncer HPV: Lo que Debe Saber sobre las Nuevas Pruebas en Orina, Sangre y Muestras Orales
- 💡 Impacto real de la hidrocortisona en shock séptico: claves clínicas inmediatas
- 🧠 ¿Puede la IA predecir urgencias médicas? Resultados 2025
- 🚀 Innovación que transforma: Tecnología en Diabetes 2025