Un estudio nacional con más de 24 mil niños peruanos analizó la relación entre suplementación nutricional y desarrollo psicomotor. Solo la vitamina A mostró asociación positiva, específicamente en el desarrollo psicológico entre los 9 y 18 meses. Factores como educación materna, sexo femenino y vacunación completa también fueron claves. En cambio, el hierro y los micronutrientes no evidenciaron beneficios significativos. Estos resultados resaltan la importancia de priorizar estrategias específicas de salud pública, especialmente en contextos vulnerables, y de seguir investigando los determinantes del neurodesarrollo en la primera infancia.
NOVEDADES:
- 🔬 Transformaciones metabólicas en Crohn pediátrico: lo que revela la nutrición enteral exclusiva (EEN)
- 🚨 ¿80.3% de pacientes con hipercolesterolemia severa desarrollan IRA tras cirugía cardíaca? Nuevos datos del MIMIC-IV cambian el enfoque clínico
- 🧓 ¿Puede la evaluación geriátrica integral prevenir hospitalizaciones? Evidencia clave para equipos de salud
- 🔬 Biomarcadores en orina: Avances clave en proteómica para diagnóstico no invasivo
- 👶🏻 Intervención Temprana en Neonatología: 3 Evidencias Clave que Todo Profesional de la Salud Debe Conocer Hoy
- 😷 ¿Mascarillas inútiles? Qué dice la ciencia hoy y cómo actuar en salud pública
- 🚬 Tabaco sin humo: la amenaza invisible y lo que usted puede hacer hoy para abordarla
- 🫀 Familia en reanimación: evidencia, dilemas y un llamado a decidir ahora