La disfagia en pacientes traqueostomizados es un desafío frecuente que puede derivar en aspiración y neumonía. Este artículo le entrega una visión clara de los mecanismos implicados, desde alteraciones en la presión subglótica hasta la atrofia muscular por desuso. Además, detalla herramientas diagnósticas como FEES y VFSS y explica cómo implementar intervenciones clave: desinflado de cuff, uso de válvulas fonatorias y ejercicios terapéuticos. Con estos enfoques, usted puede acelerar el retorno a la alimentación oral y reducir complicaciones. Una lectura imprescindible para quienes buscan optimizar la atención de estos pacientes complejos.
Browsing: manejo clínico
El shock séptico representa una de las principales causas de muerte en los servicios de urgencias. Esta guía resume las recomendaciones actualizadas de 2023 para el manejo inicial: diagnóstico precoz, inicio de antibióticos en la primera hora, reanimación con fluidos, uso oportuno de vasopresores y control del foco infeccioso. El tiempo es un factor determinante: cada decisión tomada en los primeros minutos puede alterar el curso clínico del paciente. Dirigido a profesionales de urgencia, medicina interna y críticos, este artículo ofrece herramientas prácticas y respaldadas por evidencia para enfrentar la sepsis con efectividad desde la primera línea.