La intervención temprana (IT) es clave en el neurodesarrollo de recién nacidos de alto riesgo. Este artículo explora su impacto en dominios cognitivos, motores y afectivos, respaldado por evidencia clínica reciente. Se destaca la importancia del entorno hospitalario, el rol activo de los padres y los beneficios documentados en estudios controlados. A pesar de las limitaciones metodológicas, la IT se posiciona como una intervención crítica desde la unidad neonatal hasta el hogar. Dirigido a profesionales de la salud que buscan aplicar prácticas basadas en evidencia para mejorar el pronóstico de sus pacientes desde los primeros días de vida.
Browsing: neurodesarrollo infantil
El neurodesarrollo infantil es un proceso continuo moldeado por factores biológicos, ambientales y epigenéticos. Esta publicación analiza cinco claves clínicas esenciales: plasticidad cerebral, períodos críticos, ambiente y crianza, estrés prenatal y nutrición. Basado en evidencia de la Revista Médica Clínica Las Condes (2022), este artículo entrega herramientas actualizadas para profesionales de la salud que intervienen en la infancia y buscan comprender mejor cómo prevenir trastornos desde las primeras etapas del desarrollo humano.