Una revisión Cochrane evaluó la efectividad de la Evaluación Geriátrica Integral (EGI) en adultos mayores con alto riesgo de caídas que viven en su domicilio. Aunque no reduce la mortalidad ni los ingresos a residencias, podría disminuir las hospitalizaciones no programadas. Esta publicación analiza los resultados clave del estudio y sus implicancias para la práctica clínica. Se abordan también las limitaciones metodológicas y la necesidad de investigaciones futuras. Para los equipos de salud, la EGI representa una herramienta prometedora dentro de una atención comunitaria basada en evidencia.
NOVEDADES:
- 🚨 ¿80.3% de pacientes con hipercolesterolemia severa desarrollan IRA tras cirugía cardíaca? Nuevos datos del MIMIC-IV cambian el enfoque clínico
- 🧓 ¿Puede la evaluación geriátrica integral prevenir hospitalizaciones? Evidencia clave para equipos de salud
- 🔬 Biomarcadores en orina: Avances clave en proteómica para diagnóstico no invasivo
- 👶🏻 Intervención Temprana en Neonatología: 3 Evidencias Clave que Todo Profesional de la Salud Debe Conocer Hoy
- 😷 ¿Mascarillas inútiles? Qué dice la ciencia hoy y cómo actuar en salud pública
- 🚬 Tabaco sin humo: la amenaza invisible y lo que usted puede hacer hoy para abordarla
- 🫀 Familia en reanimación: evidencia, dilemas y un llamado a decidir ahora
- 🧠 Alerta silenciosa en la UCIP: Cómo detectar y tratar el delírium pediátrico hoy