La nutrición enteral temprana (NE) en pacientes críticos con sepsis sigue siendo un tema controvertido. Una revisión sistemática en Nutrients (2023) analizó 11 estudios con más de 2.400 pacientes y encontró que la NE temprana no reduce significativamente la mortalidad, aunque puede acortar la estancia en UCI y mejorar los días libres de ventilación mecánica. Sin embargo, también puede aumentar el riesgo de complicaciones gastrointestinales, como vómitos e isquemia intestinal. Este artículo revisa las discrepancias entre guías internacionales y entrega recomendaciones prácticas para que los equipos de salud adopten un enfoque individualizado en la toma de decisiones.
Browsing: sepsis
Los ensayos plataforma adaptativos están transformando la forma en que se investiga en medicina intensiva. Este artículo explora sus ventajas—como menor costo, flexibilidad metodológica y colaboraciones globales—y también sus desafíos, incluyendo la complejidad estadística y la duración extendida. Basado en el artículo de Vignarajah y Rochwerg (2024), se revisan ejemplos emblemáticos como REMAP-CAP y PRACTICAL. Ideal para profesionales de la salud que buscan comprender esta metodología emergente, optimizar sus decisiones clínicas y participar en investigaciones de impacto global. Una lectura esencial para actualizarse en estrategias innovadoras de generación de evidencia clínica.
Los errores en el volumen de hemocultivos comprometen la sensibilidad diagnóstica y el tratamiento oportuno de infecciones en pacientes críticos. Este artículo describe un exitoso proyecto de mejora realizado en el NIH que logró reducir un 71% los eventos de sobre/subllenado mediante ajustes técnicos, educación clínica y revisión de protocolos. Claves aplicables a cualquier unidad asistencial.
El shock séptico representa una de las principales causas de muerte en los servicios de urgencias. Esta guía resume las recomendaciones actualizadas de 2023 para el manejo inicial: diagnóstico precoz, inicio de antibióticos en la primera hora, reanimación con fluidos, uso oportuno de vasopresores y control del foco infeccioso. El tiempo es un factor determinante: cada decisión tomada en los primeros minutos puede alterar el curso clínico del paciente. Dirigido a profesionales de urgencia, medicina interna y críticos, este artículo ofrece herramientas prácticas y respaldadas por evidencia para enfrentar la sepsis con efectividad desde la primera línea.