La disfagia en pacientes traqueostomizados es un desafío frecuente que puede derivar en aspiración y neumonía. Este artículo le entrega una visión clara de los mecanismos implicados, desde alteraciones en la presión subglótica hasta la atrofia muscular por desuso. Además, detalla herramientas diagnósticas como FEES y VFSS y explica cómo implementar intervenciones clave: desinflado de cuff, uso de válvulas fonatorias y ejercicios terapéuticos. Con estos enfoques, usted puede acelerar el retorno a la alimentación oral y reducir complicaciones. Una lectura imprescindible para quienes buscan optimizar la atención de estos pacientes complejos.
NOVEDADES:
- 🧠 ¿Puede la IA predecir urgencias médicas? Resultados 2025
- 🚀 Innovación que transforma: Tecnología en Diabetes 2025
- 🔎 Riesgo oculto: factores de ideación suicida posparto que debe vigilar hoy
- 🩺 Disfagia en traqueostomizados: cómo reducir aspiración ahora
- 💡 Rehabilitación de Esguince de Tobillo: 5 ajustes críticos que necesita aplicar hoy
- 🔔 Actualización clave: criterios unificados para muerte neurológica en adultos y niños
- 🎶Impacto inmediato de la musicoterapia en pacientes ventilados: evidencia clínica que no puede esperar
- 💉 Errores Preanalíticos: Cómo Reducir el 70 % de Fallos en Laboratorio Hoy