Un estudio piloto reciente evaluó la musicoterapia en pacientes con ventilación mecánica en UCI. Se aplicaron técnicas de relajación asistida y escucha terapéutica personalizada. Aunque no hubo diferencias significativas en ansiedad o dolor, sí se observó una reducción relevante en los días de ventilación mecánica. El personal reportó alta aceptación y seguridad. Estos resultados respaldan considerar la musicoterapia como complemento en cuidados intensivos, abriendo oportunidades para humanizar y optimizar procesos críticos. Incorporar estas prácticas puede impactar directamente en la calidad de vida de los pacientes y en los indicadores de su institución.
NOVEDADES:
- 🔬 Transformaciones metabólicas en Crohn pediátrico: lo que revela la nutrición enteral exclusiva (EEN)
- 🚨 ¿80.3% de pacientes con hipercolesterolemia severa desarrollan IRA tras cirugía cardíaca? Nuevos datos del MIMIC-IV cambian el enfoque clínico
- 🧓 ¿Puede la evaluación geriátrica integral prevenir hospitalizaciones? Evidencia clave para equipos de salud
- 🔬 Biomarcadores en orina: Avances clave en proteómica para diagnóstico no invasivo
- 👶🏻 Intervención Temprana en Neonatología: 3 Evidencias Clave que Todo Profesional de la Salud Debe Conocer Hoy
- 😷 ¿Mascarillas inútiles? Qué dice la ciencia hoy y cómo actuar en salud pública
- 🚬 Tabaco sin humo: la amenaza invisible y lo que usted puede hacer hoy para abordarla
- 🫀 Familia en reanimación: evidencia, dilemas y un llamado a decidir ahora