La nutrición enteral temprana (NE) en pacientes críticos con sepsis sigue siendo un tema controvertido. Una revisión sistemática en Nutrients (2023) analizó 11 estudios con más de 2.400 pacientes y encontró que la NE temprana no reduce significativamente la mortalidad, aunque puede acortar la estancia en UCI y mejorar los días libres de ventilación mecánica. Sin embargo, también puede aumentar el riesgo de complicaciones gastrointestinales, como vómitos e isquemia intestinal. Este artículo revisa las discrepancias entre guías internacionales y entrega recomendaciones prácticas para que los equipos de salud adopten un enfoque individualizado en la toma de decisiones.
Browsing: Nutrición
n reciente estudio longitudinal analizó la relación entre la duración de la lactancia materna y la salud cardiometabólica en adolescentes. Aunque se observaron algunos efectos positivos en la composición corporal —mayor masa magra en niñas y menor grasa corporal en niños—, no se encontraron asociaciones significativas con indicadores cardiometabólicos como presión arterial, lípidos o glucosa. Este hallazgo desafía creencias previas y resalta la necesidad de reforzar la lactancia exclusiva y considerar factores contextuales más amplios en la prevención de enfermedades metabólicas.
Los edulcorantes, especialmente los intensivos y polialcoholes, se utilizan ampliamente en alimentos para personas con diabetes. Si bien muchos no elevan la glucemia, su uso crónico genera dudas sobre efectos secundarios como alteraciones digestivas, impacto en la microbiota y riesgo cardiovascular. Este artículo revisa los tipos de edulcorantes, su poder edulcorante, los riesgos emergentes y las recomendaciones clínicas actuales, incluyendo límites seguros de consumo. Una guía esencial para profesionales de la salud que asesoran sobre alimentación en diabetes y buscan actualizarse con información rigurosa y aplicable.
Las intervenciones de alimentación saludable en centros EAPI podrían mejorar modestamente la dieta de los niños y reducir el riesgo de sobrepeso. Esta revisión Cochrane 2023 analiza 58 programas implementados en niños de 6 meses a 6 años, destacando sus efectos en el consumo de frutas y verduras, el peso infantil y la prevención de la obesidad. También examina sus implicancias para la salud pública y su aplicabilidad en distintos contextos. Ideal para profesionales de la salud que buscan evidencia práctica para intervenir en la primera infancia.
Suplementos nutricionales para el deportista. Ayudas ergogénicas en el deporte 2019 En el año…
Suplementos dietéticos para mejorar el ejercicio y el rendimiento físico. NIH 2017 Si hace…
Proteína y ejercicio en la pérdida de peso consideraciones para atletas. Sports Science Exchange (2016)…
Nutrición para deportistas. 2012 Los alimentos ricos en proteínas son importantes para desarrollar y…
Nutrición deportiva. Dr. N. MacMillan. 2006 ¿Un libro de NUTRICIÓN DEPORTIVA? ¿No es acaso…
Necesidades proteicas en el deportista de resistencia. R. Domínguez 2013 Las proteínas son compuestos…