La nutrición enteral domiciliaria es un soporte vital para pacientes con ingesta oral insuficiente. Este artículo resume la guía ESPEN 2022 y detalla criterios de indicación, selección de dispositivos, protocolos de administración, prevención de complicaciones y coordinación interdisciplinaria. Usted encontrará consejos prácticos para aplicar de inmediato en su labor clínica, reduciendo riesgos y mejorando resultados.
Browsing: Nutrición Enteral
Un nuevo metaanálisis publicado en Critical Care comparó la alimentación enteral continua versus intermitente en pacientes críticos. Los hallazgos revelan menor intolerancia gastrointestinal con la técnica intermitente, pero sin diferencias significativas en tasas de aspiración, tiempo de ventilación o estancia hospitalaria. La alimentación continua mostró leve ventaja en estabilidad glucémica. Esta evidencia permite personalizar el enfoque nutricional según el riesgo del paciente, mejorando la seguridad y eficacia del soporte enteral en UCI. Profesionales de salud pueden aplicar estas conclusiones en su práctica diaria para optimizar la atención crítica.
La desnutrición hospitalaria sigue siendo un reto clínico. Este artículo compara la concordancia diagnóstica entre GLIM y PG-SGA, dos herramientas ampliamente utilizadas en nutrición clínica, especialmente en pacientes oncológicos. A partir de un estudio reciente, se identifican diferencias en la clasificación de severidad y capacidad predictiva de mortalidad. También se propone una estrategia combinada que mejora la precisión diagnóstica. Esta información es clave para actualizar protocolos y mejorar los resultados clínicos en contextos como oncología, geriatría y cuidados críticos.
La nutrición enteral en recién nacidos prematuros ha sido históricamente conservadora. Sin embargo, los datos más recientes muestran que iniciar alimentación enteral completa en las primeras horas puede reducir infecciones, mejorar el crecimiento y acortar la hospitalización, sin aumentar el riesgo de enterocolitis necrosante. Esta publicación analiza cinco claves basadas en evidencia para actualizar los protocolos clínicos.
Valoración y soporte nutricional. Fernandez. 2014 Existe una prevalencia aumentada de desnutrición en la…
Tamizaje nutricional en paciente pediatrico hospitalizado. Aponte. 2018 Introducción: la malnutrición en la población…
Soporte nutricional y nutrición parenteral en el paciente oncológico. Camblor. 2017 Introducción: la malnutrición…
Sobre el apoyo nutricional del paciente quemado. Torres. 2016 La quemadura repercute en prácticamente…
Protocolo Nutrición enteral evidencia. Zúñiga. 2017 Definición: Conjunto de intervenciones de enfermería necesarias para…
Protocolo Nutrición enteral en pediatría. Ureña. 2019 El soporte nutricional en pediatría es necesario…