Browsing: disfagia post-extubación

El inicio tardío de la terapia de lenguaje tras la extubación en UCI eleva significativamente el riesgo de disfagia persistente o muerte. Este estudio japonés multicéntrico muestra que cada día de retraso incrementa el riesgo en un 9%. Además, se asocia a más neumonía aspirativa y peores desenlaces funcionales. La intervención antes de las 24 horas es una estrategia efectiva, aplicable incluso en entornos limitados. Una lectura esencial para equipos de UCI, rehabilitación y medicina crítica.

Este ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado y controlado se llevó a cabo en 23 centros de siete países, e incluyó a 573 pacientes adultos críticamente enfermos que requerían ventilación mecánica. Los participantes fueron asignados al azar a dos grupos: uno manejado con PAV+ y otro con PSV. El desenlace primario fue el tiempo desde la aleatorización hasta la liberación exitosa de la ventilación, definida como estar libre de soporte ventilatorio invasivo durante al menos siete días.

La disfagia post-extubación es una complicación común en unidades de cuidados intensivos (UCI), pero poco diagnosticada. Un estudio de 2023 validó la herramienta GUSS-ICU, una escala de tamizaje rápida y segura que puede aplicarse al borde cama para detectar alteraciones en la deglución. El instrumento mostró alta sensibilidad y concordancia con estudios videofluoroscópicos. Su implementación puede prevenir complicaciones como neumonía aspirativa y optimizar los cuidados post-extubación. Este artículo resume los hallazgos clave del estudio y propone cómo los equipos clínicos pueden integrarlo en su práctica para mejorar la seguridad del paciente crítico.